La palabra criolipólisis, viene de crio= frío, lipo= grasa y lisis= eliminación. Por lo tanto es la eliminación del tejido graso por medio del frío. En este artículo vas a conocer más sobre sus funcionamiento y efectos ¿quién es el cliente ideal? ¿Cuántas sesiones se recomiendan?
Se realiza un enfriamiento selectivo del tejido graso, lo que provoca una destrucción de las células grasas, por lo tanto la función que realiza el tratamiento de la criolipólisis es el siguiente: ayuda a congelar la célula de la grasa localizada a menos 10 grados centígrados, una vez que congela difícilmente se acumula nuevamente en la zona ya tratada, también, cuenta con una luz led que su función es no causar flacidez, teniendo como ventaja que no es invasivo a ningún órgano, al contrario, a su favor ayuda a deshacerse acúmulos grasos que después serán eliminados por el procesos metabólico normal del cuerpo. Las zonas en la que se puede aplicar este tratamiento son en la zona de las caderas, abdomen y flancos, brazos, espalda alta y baja.
De todas estas maneras de atacar la grasa localizada junto con el adipocito, resulta una técnica no invasiva al cuerpo humano, basado en experimentos en animales antes de ser aplicado a un ser humano bajo estudios que nos dieran certeza de que no fuese maligno. Teniendo en cuenta que sus resultados no son inmediatos, sino después de 2 o 3 meses de ciertas sesiones. Por otra parte, es importante tener en cuenta que el resultado acompañado de una buena alimentación y de ejercicio es más notorio. Siempre y cuando también se aplique en la misma zona a tratar la cantidad de sesiones recomendadas por la clínica que lo aplica.
En la actualidad hombres y mujeres buscan tratamientos mínimamente invasivos, es decir procedimientos donde no tengas que someterse a incisiones quirúrgicas y mucho menos donde les tengan que aplicar una anestesia, ya sea por el alto valor económico que estas representen o por el tiempo que lleva la recuperación. Sin embargo no todos son pacientes aptos para este tratamiento, las personas que son altamente calificadas para este tratamiento son las que presentan un mayor acumulo de tejido graso tanto hombres y mujeres.
Esto no quiere decir que personas con diagnóstico de obesidad se lo puedan realizar ya que no se obtendrán resultados óptimos, esto se debe a que la criolipolisis congela el adipocito dividiéndolo y haciendo más fácil su eliminación sin dejar atrás a las personas que estén comprometidas a llevar una vida más saludable es decir realizar ejercicio y llevar una buena alimentación como ya lo mencionamos anteriormente, en cambio, en las personas con menor acumulo de grasa puede que no sea el tratamiento ideal o que no obtenga los mismos resultados ya que si se realiza lo que se puede llegar a provocar seria flacidez en lugar de un buen resultado por eso es muy importante asistir a una consulta de valoración anteriormente a cualquier tratamiento que desees realizarte.
El número de sesiones dependerá de cada clínica, inclusive de cada equipo, lo que se recomienda son tres sesiones, una por mes y se debe de llevar un seguimiento entre sesión y sesión. Es importante recordar que debemos de concluir con el número de sesiones indicadas para un mejor resultado.
Como tal no existen muchas contraindicaciones en este tratamiento, muchas de ellas son muy difícil que se presenten, pero siempre hay que tenerlas en cuenta.
Es de gran importancia acudir con profesionales que nos realicen un expediente clínico en donde se nos tomen en cuenta todos los datos de nuestra salud que puedan llegar a ser relevantes para nuestro correcto tratamiento.
Los únicos efectos secundarios que pueden aparecer durante el tratamiento son:
Para esto debemos tener un buen seguimiento de nuestro proceso y según nuestras necesidades ver la posibilidad de si se puede combinar con otro tipo de tratamiento para mejores resultados, en la mayoría de los casos si es posible y algunos de estos son:
Hay que tomar en cuenta que estos tratamientos complementarios deben ser sugeridos por el profesional que nos estará realizando el tratamiento, ya que ellos determinarán qué es lo mejor para nosotros.
Por último hay que recordar todos estos puntos que vimos en este artículo y acercarnos con profesionales que nos puedan brindar un buen servicio y guía en nuestro tratamiento.