Sin duda a todos nos importa la salud de nuestra piel, y es muy común aprovechar los beneficios de los ingredientes que la naturaleza nos da. Y cada país utiliza diferentes elementos según su cultura.
Aquí te compartimos algunos de los ingredientes más usados y dónde son más populares.
El té verde es uno de los ingredientes más utilizados en Japón, el cual, además de beberlo, se usa para elaborar cremas faciales y corporales.
Por otro lado, el agua de arroz es un ingrediente clave en muchas rutinas de belleza en Corea, ya que ilumina y purifica la piel. También usan otros productos como el pepino y la leche para darle mayor suavidad.
En Marruecos también buscan el cutis perfecto, por lo que se emplea el óleo de argán, que es una sustancia que limpia profundamente la piel. Y no solo beneficia a la piel, este ingrediente también provee muchos beneficios para el cabello.
En Suecia y Noruega las mujeres utilizan el agua gasificada para reparar el aspecto cansado de la piel, así como para minimizar los ojos hinchados.
En Italia se consume mucho aceite de oliva, el cual es aplicado especialmente para contrarrestar la resequedad de los labios, manos y piernas, pero también lo utilizan para mejorar la salud de su cabello.
En Francia el vino no podía quedar fuera de los tratamientos de belleza. Ya que el vino está hecho de uvas, las cuales tienen una sustancia que posee propiedades antioxidantes y retrasa el envejecimiento de las células.
En Rusia las mascarillas caseras hechas de claras de huevo, pepino y miel son el secreto de la belleza.
Por otro lado, en Ucrania la miel es el tratamiento preferido para el cuidado y relajación de la piel. Para masajes, mascarillas y demás, las ucranianas usan la miel como desintoxicante.
En India las mujeres optan por productos locales para el cuidado de su piel, como son el aceite de coco virgen, el aloe vera y las lentejas. Estos son ingredientes clave para la hidratación natural y la exfoliación.
En África existe el árbol karité, que contiene antioxidantes y propiedades inflamatorias. En cuestiones de belleza, sus frutos son utilizados para hacer manteca o crema corporal.
En México se ha utilizado el aguacate para fabricar mascarillas, ya que este alimento mejora la salud y elasticidad de la piel. También se ha utilizado el cactus para los masajes, ya que hidrata y desintoxica el cutis.
En Brasil se benefician del aceite de almendras, del agua de coco y del aceite de palo santo para el cuidado de la piel, especialmente ante la fuerte exposición al sol.
Y éstos son solo unos cuantos ejemplos, existen muchísimos ingredientes naturales que aportan diferentes beneficios para el cuidado de nuestra piel y cabello. Y con el acceso que tenemos a las diferentes culturas a través de los medios de comunicación, muchas recetas y tratamientos naturales se han vuelto parte de rutinas de belleza de personas de todo el mundo.