Es habitual encontrarnos con productos de belleza y leer en su etiqueta: “SIN PARABENOS” pero, ¿realmente sabemos lo que quiere decir? Los parabenos son productos químicos que se añaden como conservadores en productos de belleza para evitar que se degenere con microorganismos, hongos o bacterias.
Aquí explicamos algunos detalles sobre estos conservadores que pueden llegar a ser muy perjudiciales para la salud.
1.- Los parabenos son los conservadores cosméticos y farmacéuticos más usados en todo el mundo debido a su bajísimo precio, por su actividad bactericida y fungicida con el producto.
2.- Los podíamos encontrar en casi todos los productos cosméticos y de higiene personal, aunque cada vez existen mayor cantidad de productos que prefieren dejarlos fuera de sus fórmulas.
3.- La alerta llegó en el año 2004 cuando oncólogos en Edinburgo, llevaron a cabo estudios con tejidos cancerígenos y en el 90% de las muestras que venían de biopsias de mujeres con cáncer de mama, tenían rastros de parabenos.
4.- Hay dos tipos: Los parabenos orgánicos, algunos alimentos como los arándanos los contienen y como se metabolizan de forma natural no representan ningún problema; y los parabenos sintéticos, que se han fabricado de forma química.
5.- Los sintéticos son un grupo de seis conservadores diferentes y aparecen bajo nombres que acaban en –paraben, -parabeno, o -parabens y su contenido es metanol, etano o propanol.
6.- “Oficialmente”, los parabenos están aprobados por las autoridades sanitarias, considerados sustancias de baja toxicidad y seguras para la salud, puesto que el organismo los absorbe y metaboliza para ser eliminados sin rastros tóxicos.
7.- Para descubrirlos sólo hace falta revisar las etiquetas de tus productos.
8.- Hay casos demostrados en los que los parabenos son responsables de reacciones alérgicas, cuyos síntomas incluyen: dermatitis de contacto, enrojecimiento, inflamación, picor y dolor en la piel.
9.- Las personas alérgicas a la aspirina también pueden ser sensibles a los parabenos.
10.- Ya existen muchas alternativas a los productos con parabenos, solo hay que buscar productos con las etiquetas “PARABEN FREE” o “SIN PARABENOS”.